Países avanzan hacia la eliminación de la transmisión de la madre al hijo del VIH, la sífilis, la hepatitis B y la enfermedad de Chagas
Desde 2010, 30.800 niños nacieron sin VIH en América Latina y el Caribe. Sin embargo, los casos de sífilis congénita están en aumento.
Países de América Latina y el Caribe avanzan hacia la eliminación de la transmisión de la madre al hijo del VIH, la sífilis, la hepatitis B y el Chagas, pero su progreso ha sido desigual, según un nuevo informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
5ta Semana de Seguridad Vial Global de Naciones Unidas en Chile, coloca el énfasis en el uso correcto del cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil
Actividad organizada por ONU Chile, Ministerio de Salud, Ministerio de Transporte y diversas organizaciones de la sociedad civil, se realizó bajo los llamados “Abrázame con un click” y “Abrázate con un click”, y cuyo objetivo fue fomentar el uso del cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil.
Maipú ingresa a Red de OMS de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores
El objetivo de esta Red es impulsar la adopción de políticas públicas saludables como eje principal del accionar de los gobiernos municipales, conjuntamente con las comunidades, con el objetivo de mejorar la relación entre los entornos y las personas que ahí viven.
Personas mayores de la Región Metropolitana participan de actividad para definir cómo quieren su comuna para vivir
En el Parque Bicentenario se reunieron personas mayores de las comunas de Vitacura, Estación Central, San Bernardo, Melipilla, La Florida, Las Condes y Colina, con el objetivo de conocer el trabajo que desarrolla el Servicio Nacional del Adulto Mayor(SENAMA), en el contexto de la iniciativa de la Organización Mundial de la salud (OMS), denominada “Ciudades o Comunidades amigable con las Personas Mayores”.
Profesionales latinoamericanos se perfeccionan en Economía de la Salud
Durante la primera quincena de abril se desarrolla en la ciudad de Santiago de Chile, la VIII versión del Diplomado Economía y Salud denominado “Sostenibilidad de los Sistemas de Salud: Avance hacia la salud universal”, organizado conjuntamente entre FLACSO Chile, La Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).