Proyectos de Cooperación
Enfermedades Transmisibles y Determinantes Ambientales de la Salud
Bogotá, D.C. 10 de noviembre de 2011. La Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) recibe de Colombia la solicitud de certificación de la eliminación de Oncocersosis humana, convirtiéndose así en el primer país que logra eliminar la llamada ceguera de los ríos.
En el marco de la XXI Conferencia Interamericana sobre oncocersosis: El comienzo del final, realizada entre el 9 y el 11 de noviembre en Bogotá, representantes de todos los países de la región se reunieron para celebrar el logro colombiano y mostrar sus avances y propuestas para continuar en el trabajo de eliminación de la Oncocersosis. Al evento asistió una representación de la comunidad de Naicioná, López de Micay.
Washington, D.C. 14 de Noviembre de 2011. El 14 de noviembre marca el 87 aniversario del Código Sanitario Panamericano. Firmado en la Habana, Cuba, durante la 7a. Conferencia Sanitaria Panamericana en 1924, el código definió las funciones y los deberes de la Oficina Sanitaria Panamericana (secretaría de la Organización Panamericana de la Salud) y estableció responsabilidades y procedimientos para los países en caso de tener que reportar brotes de enfermedades entre ellos mismos. El código también promovió la estandarización en las medidas de prevención y control, y en la recolección de datos de morbilidad y mortalidad. Al principio fue firmado por 18 países, pero luego fue ratificado por todos los países de las Américas.
Leer más: Código Sanitario Panamericano cumple 87 años