Health Emergencies
Herramientas de información
Proyectos Especiales

Departamento de Emergencias en Salud busca consultor para diseño web y asistencia en comunicaciones
El Departamento de Emergencias en Salud de la OPS/OMS busca un Asistente para Comunicaciones que será responsable de administrar el flujo de información y la actualización y mantenimiento de las páginas web de la COVID-19 de la Organización. Esta posición requiere una combinación de conocimientos generales de publicación web (HTML, CSS, edición de imágenes) y estética (comprensión de la disposición de los elementos en la pantalla, opciones de color y fuentes, etc.). Los mejores candidatos deben tener una sólida comprensión de la publicación en páginas web y la comunicación. Experiencia con publicación en páginas web es preferida. Además, es deseable comprender todo el proceso de desarrollo de páginas web, incluido el diseño, el desarrollo y la implementación. Los candidatos deben tener fluidez en inglés y español; el conocimiento práctico de francés y/o portugués serÃa una ventaja.
Revise los términos de referencia antes de enviar una solicitud. La fecha lÃmite para recibir solicitudes es el 30 de abril de 2020.
pdf Términos de Referencia - Diseñador de páginas web y asistente para comunicaciones (265 KB) (en inglés)
Nuevo coronavirus: Fiocruz, Ministerio de Salud de Brasil y la OPS capacitan a nueve paÃses en diagnóstico de laboratorio
Brasilia, 7 de febrero de 2020 (OPS) – Expertos de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), el Ministerio de Salud de Brasil y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) realizaron este 6 y 7 de febrero, una capacitación para representantes de nueve paÃses de las Américas sobre diagnóstico de laboratorio del nuevo coronavirus (2019-nCoV).
En la capacitación, realizada en Rio de Janeiro, participaron especialistas de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay. Durante la actividad, los participantes realizaron un ejercicio práctico de detección molecular de 2019-nCoV y recibieron materiales para el diagnóstico (cebadores y controles positivos), además de revisar y discutir las principales pruebas y protocolos disponibles. Leer mas...
Terremoto de magnitud 6.4 sacude a Puerto Rico
Entre el 6 y el 7 de enero, ocurrieron dos terremotos a 8.4 millas de la costa suroeste de Puerto Rico de magnitud de 5.8 y 6.4 respectivamente; el mayor impacto que ha recibido en Puerto Rico desde el 2014. El Departamento de Salud informó que el terremoto del 7 de enero provocó múltiples daños en la infraestructura de las viviendas y un centro de atención primaria. Un hospital ha sido evacuado como medida preventiva y el sector de la salud ha activado sus planes de contingencia.
Se informaron cortes de energÃa, con millones en toda la isla sin electricidad y 300,000 sin servicios de agua. Siete hospitales están operando con generador. Se instaló un hospital móvil en el Hospital Pavia en Yauco para apoyar la continuidad de los servicios médicos. Las instalaciones sanitarias sufrieron daños estructurales menores, sin embargo, esto no ha afectado la continuidad de los servicios. El Departamento de Salud de Puerto Rico (PRDOH) activó su Centro de Operaciones y las Zonas de la Agencia de Manejo de Emergencias de Puerto Rico (PREMA), monitoreando el estado de las instalaciones de atención médica, las poblaciones vulnerables y otros asuntos emergentes.
El presidente de los Estados Unidos declaró el estado de emergencia, y las autoridades están evaluando el daño. Según la nota informativa de CDEMA publicada el 8 de enero, ha habido una elevada actividad sÃsmica con posibles réplicas en las próximas semanas o meses. No se puede excluir la posibilidad de un evento de mayor magnitud a lo largo de la falla de Punta Montalva cerca del lÃmite sur de Puerto Rico, ya que el mismo puede tener el potencial de convertirse en un tsunami.
La tectónica en Puerto Rico está dominada por la convergencia entre las placas de América del Norte y el Caribe que se unen, quedando la isla entre los dos. Los movimientos de la placa han producido terremotos y tsunamis de gran magnitud en la zona.