Emergencias en Salud OPS

Emergencias en Salud

Find us on Facebook
Find us on Twitter
Find us on Instagram
Find us on LinkedIn
Find us on Youtube
Find us on Flickr
  • English
  • Español
  • Inicio
  • Caribe
  • América Central
  • Sudamérica

Health Emergencies

  • Emergencias de gran magnitud
  • Guías Técnicas
  • Archivos de desastres
  • Publicaciones

Herramientas de información

  • Impacto de las erupciones volcánicas en la salud
  • Legislación sobre Hospitales Seguros

Proyectos Especiales

  • Cómo donar efectivamente
  • Contratos de adquisición y subvenciones
Similitudes y diferencias entre la COVID-19 y la g...

Similitudes y diferencias entre la COVID-19 y la gripe

Leer más...

Mascarillas faciales durante brotes: quién, cuán...

Mascarillas faciales durante brotes: quién, cuándo, dónde y cómo usarlas

Leer más...

Cobertura de la Enfermedad por el Coronavirus ‎â...

Cobertura de la Enfermedad por el Coronavirus ‎‎(COVID-19)‎

Leer más...

Similitudes y diferencias entre la COVID-19 y la g...

Similitudes y diferencias entre la COVID-19 y la gripe

Leer más...

slide 0
slide 1
slide 2

Similitudes y diferencias entre la COVID-19 y la gripe

Recuperación del sector de la salud

HealthSectorRecovery Cover EngLa nota de orientación sobre la recuperación del sector de la salud tras un desastre tiene como finalidad proporcionar una guía para la acción a los funcionarios del sector de la salud de los gobiernos locales y centrales que se enfrentan con retos después de un desastre en lo que concierne a la recuperación del sector. Se presentan las decisiones y las actividades relacionadas con la política, la planificación, el financiamiento y la ejecución que se necesitan para elaborar y poner en marcha un plan de recuperación del sector de la salud. 

Leer más...

Reunión de ministros de salud en la OPS abre con tono sombrío después de recientes desastres

Los huracanes que devastaron partes del Caribe y los terremotos que causaron muertes en México,  ocuparon un lugar central en la apertura de la 29ª Conferencia Sanitaria Panamericana de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La Directora de la organización, Carissa F. Etienne, habló a los ministros de los países afectados, expresando "sentidas condolencias con ocasión de las muertes y heridos, la devastación y destrucción total, el desplazamiento extenso y el trauma psicológico resultante de los huracanes Harvey, Irma, José y María". También se dirigió al pueblo de México, al señalar que "extendemos nuestras más profundas condolencias con respecto a la tremenda pérdida de vidas y el extenso daño resultante de dos poderosos terremotos que impactaron a su país".

Leer más...

Continúa la respuesta en salud ante el impacto de los huracanes María e Irma en el Caribe

Los países del Caribe siguen implementando acciones de respuesta en salud con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud, que está desplegando Equipos Regionales de Respuesta y enviando suministros médicos y humanitarios a las islas afectadas por los huracanes María e Irma. Las lluvias fuertes y el viento continúan afectando las islas Leeward, incluyendo aquellas ya afectadas por el huracán Irma.

Leer más...

  1. La OPS apoya restablecimiento de servicios de salud en países afectados por el huracán Irma
  2. Países afectados evalúan el daño ocasionado por el huracán Irma, con la colaboración de la OPS

Página 10 de 52

  • Inicio
  • Anterior
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • ...
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • Siguiente
  • Final
Noticias Anteriores sobre Desastres
Noticias de portada de desastres por año
 
footer logo-en

Ayuda y servicios

  • Relaciones Comerciales con la OPS
  • Pasantías
  • Sistema de Gestión de los Asuntos de Integridad y los Conflictos (SGAIC)
  • Política de Privacidad
  • Contactos