"Hacia la construcción de Políticas Públicas de Promoción de la Alimentación Saludable"
"Hacia la construcción de Políticas Públicas de Promoción de la Alimentación Saludable"
Inauguración
- Fernando Leanes (Representante OPS Perú) [ver video]
- Jaime Deldado (Congresista Perú) [ver video]
Conferencias
Fundamentos técnicos en los que se basa la Ley - Manuel Peña, OPS/OMS Perú [ver video]
Panorama de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles en el Perú — Willy César Ramos Muñoz, Dirección General de Epidemiología, MINSA [ver video]
Panel I. Estrategias de regulación para la implementación de Políticas Publicas de Promoción de la Alimentación Saludable
Moderador: Óscar Aquino Vivanco, Dirección General CENAN/INS
- Qué dice la evidencia sobre la autorregulación de la publicidad dirigida a niños - Corinna Hawkes (Reino Unido) [Intervención virtual] [ver video]
- Perspectiva jurídica para promover la alimentación saludable - Juan Carballo (Argentina) [ver video]
- ¿Existe justificación para regular los hábitos alimenticios? Una visión desde la teoría de la regulación económica — Óscar Sumar (Perú) [ver video]
- Autorregulación Publicitaria — Asociación de Anunciantes (ANDA) [ver video]
Panel II. Rol de la Comunicación social en la implementación de políticas públicas saludables. Retos y perspectivas
Moderador: Lic. Estela Roeder, Oficina General de Comunicaciones (MINSA)
- La publicidad y los alimentos no saludables — Alexander Chiu Werner [ver video]
- Rodolfo Raventós, Sociedad Nacional de Radio y Televisión [ver video]
- El papel de la sociedad civil frente a los daños en salud de la publicidad dirigida a la infancia y el etiquetado engañoso de alimentos y bebidas: la experiencia en México — Alejandro Calvillo [ver video]
- La Comunicación social en salud y su impacto en la implementación de políticas públicas saludables — Elmer Huerta [ver video]
Panel III. Políticas Educativas para el desarrollo de Instituciones educativas saludables
Moderador: Bernardo Ostos Jara, Dirección General de Promoción de la Salud MINSA
- Instituciones Educativas Saludables y el Derecho a la Promoción de una Alimentación Saludable — Desilú León (MINEDU) [ver video]
- Proyecto Escuelas limpias y saludables — Institución Educativa Bella Leticia [ver video]
- Efectividad de una intervención educativa para prevenir y controlar el sobrepeso y obesidad en Escuelas Saludables en Villa El Salvador, Lima-Perú 2010-2011 — Red de Salud MINSA Villa El Salvador-Pachacamac-Lurín [ver video]
- Institución Educativa Roosevelt [ver video]
La inauguración corrió a cargo del Viceministro de Salud, José del Carmen Sara, a quien acompañaron el Dr. Fernando Leanes, Representante de la OPS/OMS en el Perú; el congresista Jaime Delgado; y el Dr. César Cabezas, Jefe del Instituto Nacional de Salud.
De izquierda a derecha, el Dr. César Cabezas, Jefe del INS; el congresista Jaime Delgado; el Viceministro de Salud, José del Carmen Sara; y el Dr. Fernando Leanes, Representante OPS/OMS Perú.
El Dr. del Carmen, señaló en su intervención que los gobiernos regionales y locales, y el sistema de salud peruano, tienen la misión de proteger la dignidad personal, con la promoción de la salud para prevenir enfermedades transmisibles y crónicas no transmisibles, así como garantizar la atención integral de salud de la población; proponer y conducir los lineamientos de políticas sanitarias en concertación con todos los sectores públicos y actores sociales. Asimismo, agregó que entre las principales atribuciones del MINSA está la Promoción de la Salud y la prevención de las enfermedades. Y afirmó que "Es con base a este mandato que es necesario la construcción de políticas públicas que atiendan la problemática en salud de enfermedades crónicas no transmisibles que cada vez cobran más relevancia en magnitud y severidad".
El proyecto de Gestión del Conocimiento de la Alianza Panamericana por la Nutrición y el Desarrollo, que cuenta con financiamiento del F-ODM, apoyó la organización del simposio, logrando la convocatoria de los expertos internacionales y la transmisión en vivo del evento, la cual contó con casi un centenar de seguidores de la Región y el mundo.