El impacto de la carga financiera en la incorporación de medicamentos de alto costo en los países de medianos y bajos ingresos de América Latina y el Caribe fue el tema principal de la reunión que se llevó a cabo en Santiago de Chile el 2 y 3 de septiembre del 2015. También, se intercambiaron experiencias y lecciones aprendidas entre los diferentes actores asi como estrategias para mejorar el acceso y disminución del impacto financiero de la incorporación de los medicamentos de alto costo en la región de las Américas.
Medicamentos estratégicos y de alto costo: mecanismos para asegurar el acceso universal
Objetivos:
- Analizar el impacto de la carga financiera en la incorporación de medicamentos de alto costo en el sector salud;
- intercambiar experiencias y lecciones aprendidas entre los diferentes actores además de discutir estrategias para mejorar el acceso y disminuir el impacto financiero de la incorporación de los medicamentos de alto costo;
- discutir propuestas comunes que serán atendidas por acciones pragmáticas con vistas al incremento del acceso a los medicamentos estratégicos y de alto costo a nivel global, con foco en los países de América Latina y del Caribe.
Organizadores: Organización Panamericana de la Salud
Documentos y presentaciones
- Agenda [ pdf español - pdf inglés ]
- Hoja informativa - Fondo Estratégico de la OPS: plataforma regional para mejorarel acceso a insumos de salud pública de buena calidad [ pdf español - pdf inglés ]
- pdf pdf Acta de reunión regional sobre medicamentos estratégicos y de alto costo [ pdf español - pdf inglés ]
Presentaciones (en orden alfabético)
- pdf Albin Chaves Matamoros. Derecho a la salud y acceso a medicamentos estratégicos de alto costo
- pdf Alicia Ferreira Maia. Asegurando la eficiencia. El caso de la República Oriental del Uruguay
- pdf Analía Porrás. El Fondo Estratégico de la OPS. Un mecanismo de cooperación técnica para mejorar el acceso a medicamentos y otros insumos estratégicos de salud pública
- pdf Andrés Pichón. Asegurando la eficiencia y la calidad en el acceso: Uso racional - Evaluación de Tecnologías (HTA)
- pdf Camilo Cid Pedraza. Salud universal con sostenibilidad financiera. Una respuesta posible a medicamentos de alto costo
- pdf Erika Dueñas. Innovación y acceso: La contribución del MPP (MPP -Medicines Patent Pool)
- pdf Jaime Burrows Oyarzúm. Derecho a la salud y acceso a medicamentos de alto costo
- pdf Jaime Espín. Presentación en la Reunión regional de medicamentos de alto costo. Chile, septiembre 2015
- pdf Jarbas Barbosa da Silva Jr. Acceso a medicamentos de alto costo en el contexto del acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud
- pdf José Coto. Mejorando el acceso a través de las estrategias regulatoria
- pdf Judit Rius Sanjuan. Strategies to increase access to high priced medicines and vaccines: lessons, new challenges and opportunities (en inglés)
- pdf María Fabiana Jorge. Acuerdos comerciales y su impacto en el acceso a medicamentos
- pdf Mariana Faria. Acceso universal a medicamentos en Unasur. Banco de precios y mapeo de capacidades productivas
- pdf Marianela Castillo. Precio basado en el valor: evaluación económica de tecnologías sanitarias en Chile
- pdf Mario Alanis. COFEPRIS: Eficiencia y calidad en el acceso
- pdf Michelle Childs. Innovation, Management of Intellectual Property and trade-related determinants of access - Lessons learned from 10 years of DNDi and its application to new disease areas (en inglés)
- pdf Mónica Caetano. Actuación del sector salud en propiedad industrial. Consentimiento previo en patentes farmacéuticas. Experiencia brasileña
- pdf Pietro Cifuentes. Acceso a medicamentos de alto costo en el sistema público de salud y sostenibilidad financiera
- pdf Tatiana Tobar Aravena. Productos farmacéuticos y propiedad intelectual
Enlaces de interés
- La OPS/OMS en Chile [español]
- Fondo Estratégico de la OPS/OMS [español - inglés]
- La adquisición de mecanismos estratégicos y de alto costo: un desafío a superar [español]
- Debaten sobre herramientas para facilitar el acceso de los países a los medicamentos de alto costo (21 de mayo del 2015) [español - inglés]
- Estrategia para el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud (CD53/5 Rev.2) [español - inglés]
Etiquetas en las redes sociales #SaludUniversal #Medicamentos