El estrés laboral: Un reto colectivo para todos en las Américas
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) declaró el 28 de abril como Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Desde 2003, esta fecha se observa cada año en conmemoración de los trabajadores que sufrieron accidentes, enfermedades o fallecieron; y a la vez, para fomentar su prevención y celebrar los eventos prevenidos. En ella participan todos los actores sociales interesados a nivel mundial, regional y nacional, con un enfoque multipartito y mediante el ejercicio del diálogo social.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) se une una vez más a la celebración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 2016, para lo cual unimos voluntades y esfuerzos con la Oficina Regional de la OIT para América Latina y el Caribe, y la Organización de Estados Americanos OEA, su Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT) y la Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL). Juntos abordaremos la problemática y las soluciones para atender el tema central de la celebración en la Región: El estrés laboral: un reto colectivo para todos en las Américas.
En consecuencia, hemos organizado una mini-serie de seminarios virtuales que busca mejorar y promover la salud y el bienestar de los trabajadores afectados por el estrés laboral, los cuales se realizarán en las siguientes fechas:
- Jueves, 28 abril de 2016:"El estrés laboral: Un reto Colectivo para todos en las Américas" (Enlace para participar en el webinar)
- Jueves, 26 mayo de 2016: "Salud mental y trabajo: de la depresión al síndrome post-traumático en el trabajo" (Enlace para participar en el webinar)
- Jueves, 16 Junio de 2016: "Lugares de Trabajo Saludables: oportunidades para aliviar los riesgos psicosociales" (Enlace para participar en el webinar)