Tabaco y enfermedades cardiovasculares
Día: 31 de Mayo de 2018
El Día Mundial sin Tabaco 2018 se centrará en el impacto que el tabaco tiene en la salud cardiovascular de las personas en todo el mundo.
El consumo de tabaco es un factor de riesgo importante para el desarrollo de la enfermedad coronaria, accidente cerebrovascular y la enfermedad vascular periférica.
A pesar de los devastadores daños del tabaco para la salud cardíaca, hay poco conocimiento general de que el tabaco es una de las principales causas de enfermedades cardiovasculares.
La campaña busca llamar la atención sobre:
- la relación entre el tabaco y las cardiopatías y otras enfermedades cardiovasculares, entre ellas el accidente cerebrovascular, que, conjuntamente, son las principales causas de muerte en el mundo;
- posibles medidas y acciones que destinatarios importantes, entre ellos los gobiernos y el público en general, pueden adoptar para reducir los riesgos para la salud causados por el consumo de tabaco.
Objetivos de la campaña del Día Mundial sin Tabaco 2018
Este año, las metas son las siguientes:
- poner de relieve la relación entre el consumo de productos de tabaco y las cardiopatías y otras enfermedades cardiovasculares;
- aumentar la concienciación de la población en general sobre las consecuencias para la salud cardiovascular del consumo de tabaco y la exposición al humo de tabaco ajeno;
- proporcionar al público en general, los gobiernos y otros destinatarios la posibilidad de comprometerse a promover la salud cardiaca protegiendo a las personas del consumo de productos de tabaco;y
- animar a los países a reforzar la aplicación de las medidas MPOWER de lucha contra el tabaco que figuran en el CMCT de la OMS, cuya eficacia está demostrada.
Premios del Día Mundial sin Tabaco
Vea la ceremonia de premiación de la OMS en el Día Mundial Sin Tabaco (31 Mayo de 2018)
Premios del Día Mundial Sin Tabaco 2018 - los ganadores (en inglés)
El Presidente de Uruguay recibirá reconocimiento especial de la OMS por el Día Mundial sin Tabaco
Además del reconocimiento especial a Tabaré Vázquez, otras cinco organizaciones y personas de las Américas serán distinguidas. Éstas son: El Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS), Argentina; Guillermo Paraje, Chile; el Ministerio de Salud Pública, Guyana; Beatriz Champagne, Estados Unidos; y Eduardo Bianco, Uruguay.
ACTIVIDADES DE OPS
"Conversatorio sobre Tabaco y enfermedades del corazón"
Viernes, 8 de junio de 2018 - 11:00 am EDT
Conéctate a través de Webex para asistir a un conversatorio sobre los efectos que el consumo de tabaco tiene sobre la salud cardiovascular. Haga click en la imagen o aquí para más información.
FacebookLIVE: "El tabaco rompe corazones"
Miércoles, 23 de Mayo de 2018 - 10 am EDT
Participa a través de la página de Facebook de la OPS-OMS (PAHO-WHO) en la conversación con asesores de la OPS sobre cómo el consumo de tabaco perjudica tu corazón. Puede ver la grabación haciendo click aquí o en la imagen
MATERIALES DE COMUNICACION
Seleccione este enlace o la imagen para acceder los materiales de comunicación sobre el DMST 2018
Video
Datos sobre el tabaco y sobre las cardiopatías y otras enfermedades cardiovasculares
Datos sobre el tabaco y sobre las cardiopatías y otras enfermedades cardiovasculares
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo, y el consumo de tabaco y la exposición al humo de tabaco ajeno contribuyen a cerca del 12% de las defunciones por cardiopatías. El consumo de tabaco es la segunda causa de enfermedades cardiovasculares, después de la hipertensión arterial.
La epidemia mundial de tabaco causa cada año más de 7 millones de defunciones, 900 000 de las cuales corresponden a personas no fumadoras que respiran humo de tabaco ajeno. Cerca del 80% de los más de 1000 millones de fumadores que hay en el mundo viven en países de ingresos medianos y bajos, que son los que soportan la mayor carga de enfermedad relacionada con este producto.
Las medidas del programa MPOWER de la OMS están en conformidad con el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT de la OMS) y pueden ser de utilidad para que los gobiernos contribuyan a reducir el consumo de tabaco y protejan a sus ciudadanos de las ENT. Estas medidas son las siguientes:
- Monitor: vigilar el consumo de tabaco y aplicar políticas preventivas;
- Protect: proteger a la población de la exposición al humo del tabaco prohibiendo el consumo de este producto en los espacios públicos cerrados, los lugares de trabajo y los transportes públicos;
- Offer: prestar apoyo para abandonar el hábito tabáquico mediante ayudas generalizadas a todos los fumadores y con cobertura de costos, que incluyan un breve asesoramiento ofrecido por trabajadores sanitarios y líneas telefónicas nacionales de ayuda, sin costo para el usuario;
-Warn: advertir de los peligros del tabaco utilizando un empaquetado neutro/normalizado y/o grandes advertencias sanitarias gráficas en todos los paquetes de tabaco, y llevar a cabo campañas eficaces en los medios de comunicación para advertir a la población de los daños que causa el consumo de este producto y la exposición al humo de tabaco ajeno.
- Enforce: prohibir toda forma de publicidad, promoción y patrocinio del tabaco; y
- Raise: aumentar los impuestos a los productos de tabaco y hacer que sean menos asequibles.
Información técnica
Enlaces relacionados
Comunicado de prensa: Disminuye el consumo de tabaco, pero se debe hacer más para proteger a las personas y reducir las muertes por enfermedades cardíacas que generan fumar y la exposición a su humo
Día Mundial sin Tabaco (OMS)