Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión con la finalidad de promover la concienciación y los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar la hipertensión arterial, condición que constitutye el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares.
El tema de este año es "Conoce tus números", con el próposito de aumentar el conocimiento y concientización de las poblaciones en todo el mundo sobre la presión arterial elevada.
La Organización Panamericana de la Salud se suma a los esfuerzos de la Liga Mundial de la Hipertensión en la conmemoración del Día Mundial de la Hipertensión. Para ello, ha organizado dos seminarios virtuales dirigidos al personal de salud que trabaja o coordina programas de hipertensión, y ha preparado una serie de materiales gráficos dirigidos al público general que pueden descargarse y utilizarse en redes sociales.
Seminarios virtuales
La OPS/OMS trabaja con los países miembros y sus socios en mejorar los programas de control de la hipertensión, impulsar políticas que favorezcan la prevención y proyectos que contribuyan al entrenamiento y actualización del personal de salud, en especial en el nivel de atención primaria.
Como parte de las actividades de actualización del personal de salud se han organizado los siguientes seminarios virtuales, dirigidos a personal de salud que trabaja en programas de control de hipertensión.
Miércoles 16 de mayo. "Conoce tus números"
Se presentará el "Monitoreo y evaluación para programas de control de hipertensión", una nueva herramienta desarrollada por la OPS con la colaboración de la Liga Mundial de Hipertensión.
Para conocer la agenda, registrarse y acceder a los enlaces virtuales para participar, haga click en la imagen o en el siguiente enlace.
Miércoles 23 de mayo. "Los medicamentos núcleo en el manejo de la hipertensión"
Se abordará cuáles son los medicamentos núcleo para manejo y control de la hipertensión.
Para conocer la agenda, registrarse y acceder a los enlaces virtuales para participar, haga click en la imagen o en el siguiente enlace
Corazones saludables
Conozca la experiencia en Matanzas, Cuba, donde la implementación de la iniciativa HEARTS (Corazones) en uno de sus policlínicos ha logrado aumentar el número de personas que saben que tienen presión arterial elevada y la cantidad de ellas que la tienen bajo control.
Campaña "Por el corazón de América"
La OPS colabora en la campaña "Por el corazón de América", puesta en marcha con la Sociedad Interamericana de Cardiología (SIAC) a través de su Consejo de Comunidad.
Esta campaña invita a los capítulos nacionales de las sociedades de cardiología en todos los países de las Américas a movilizar a sus miembros para organizar eventos comunitarios con la participación de equipos de salud, escuelas, clubes y otras instituciones, entre el 17 y el 23 de mayo.
La OPS comparte materiales de abogacía para crear un mensaje unificado en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Hipertensión.
Materiales para redes sociales
Tarjetas
Tarjeta 2: ¿Cómo está tu presión?

Cursos virtuales de control de la hipertensión y prevención secundaria
Una de las estrategias utilizadas por la OPS para ayudar a mejorar el control de las cifras de hipertensión en Las Américas es la capacitación del personal de salud a cargo de prevenir, diagnosticar y tratar correctamente esta patología. De esta manera, y conociendo del daño a órgano blanco que
produce la hipertensión, la OPS en conjunto con diversas sociedades científicas, han puesto a disposición de los equipos de APS los siguientes cursos de acceso gratuito en el Campus Virtual de Salud Pública: