Lugar: Washington, D.C.
Fecha: 1-2 de agosto del 2019.
Representantes de los Ministerios de Salud de 26 países de las Américas, junto con agencias de la ONU y organizaciones de la sociedad civil se reunieron en Washington, DC del 1 al 2 de agosto de 2019 para analizar las intervenciones efectivas para la prevención y el control del cáncer de cuello uterino. La reunión se Esto fue en apoyo de la estrategia global propuesta para eliminar el cáncer cervical y establecer un camino hacia la eliminación futura del cáncer cervical como un problema de salud pública en la Región de las Américas.
Panorama general
El cáncer de cuello uterino se puede prevenir mediante la vacunación contra el VPH, el tamizaje y el tratamiento precanceroso, y se puede controlar con diagnóstico, tratamiento oportuno y cuidados paliativos. Sin embargo, las tasas siguen siendo altas, ya que todavía hay muchos desafíos en torno a la concienciación, la participación en la vacunación y la detección, así como el acceso, la cobertura y la calidad de los servicios de salud.
La reunión destacó el hecho de que esta región está preparada para tener un mayor impacto en las tasas de incidencia y mortalidad, como resultado de la prioridad, la experiencia técnica y los compromisos que brinda este problema de salud pública. Los participantes revisaron el Plan de Acción de la OPS para la Prevención y Control del Cáncer Cervical 2018-2030 y discutieron posibles actividades para acelerar su implementación a nivel de país. Los participantes también revisaron y brindaron su opinión sobre el borrador de la Estrategia global de la OMS para la eliminación del cáncer de cuello uterino, que se presentará a la Asamblea Mundial de la Salud 2020.
Documentos generales
Enlaces relacionados
Presentaciones
Día 1
Jueves, 1 agosto del 2019
Sesión 1: Actualizaciones mundiales y regionales sobre prevención y control del cáncer cervicouterino
- • Situación del cáncer cervicouterino en las Américas – Silvana Luciani, OPS
- • Situación de la vacunación contra el VPH en las Américas – Lucia De Oliveira, OPS
- • Propuesta de la estrategia mundial para la eliminación del cáncer cervicouterino como problema de salud pública – Nathalie Broutet, OMS
Sesión 2. Plan de acción sobre la prevención y el control del cáncer cervicouterino 2018-2030. Línea estratégica de acción 1: Organización y gobernanza de los programas contra el cáncer cervicouterino, los sistemas de información y los registros del cáncer
- • Métodos y herramientas de recopilación de datos para la toma de decisiones respecto del cáncer cervicouterino – Mona Saraiya, CDC
Sesión 3. Plan de acción sobre la prevención y el control del cáncer cervicouterino 2018-2030. Línea estratégica de acción 2. Fortalecimiento de la prevención primaria mediante la información, la educación y la vacunación contra el VPH
- • Recomendación del Grupo Técnico Asesor (GTA) con respecto a la vacunación contra el VPH – Lucia De Oliveira, OPS
- • Las vacunas contra el VPH en el Fondo Rotatorio de la OPS – John Fitzsimmons, OPS
Sesión 5. Plan de acción sobre la prevención y el control del cáncer cervicouterino 2018-2030. Línea estratégica de acción 3: Mejorar el tamizaje del cáncer cervicouterino y el tratamiento de las lesiones precancerosas mediante estrategias innovadoras
- • Nuevas directrices de la OMS para el tratamiento de las lesiones precancerosas – Nathalie Broutet, OMS
Día 2
Vierenes, 2 de agosto del 2019
Sesión 6: Plan de acción sobre la prevención y el control del cáncer cervicouterino 2018-2030. Línea estratégica de acción 4: Mejorar el acceso a los servicios de diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y cuidados paliativos del cáncer Cervical Cancer
- • Establecimiento de infraestructura para el tratamiento del cáncer, el manejo de los síntomas y los cuidados paliativos – Doug Lowy, NCI
- • Capacidad de tratamiento con radioterapia en la Región de las Américas – Pablo Jimenez, OPS
- • Manejo del cáncer cervicouterino invasivo – Elena Fidarova, OMS
Sesión 7: Abordaje del VPH en mujeres con infección por el VIH
- • Importancia de abordar el VPH en mujeres con infección por el VIH, situación actual en América Latina y el Caribe, y pasos siguientes – Maeve de Mello, OPS
- • Prácticas adecuadas y enseñanzas extraídas a nivel mundial para poner en marcha y aumentar las medidas de prevención del cáncer cervicouterino, así como la detección, el tratamiento y la atención en las mujeres con infección por el VIH – Vikrant Sahasrabuddhe, NCI
Sesión 10: Enfoques integrados para acelerar la puesta en práctica del plan regional sobre el cáncer cervicouterino
- • Incorporación del cáncer cervicouterino como parte de la Iniciativa de la OPS para la eliminación de enfermedades – Massimo Ghidinelli, OPS
- • Oportunidades para abordar el cáncer cervicouterino a través del Plan de acción para la salud de la mujer, el niño, la niña y adolescentes – Suzanne Serruya, OPS
Documentos de referencia
Campaña de comunicación
Campaña: Es hora de poner fin al cáncer cervicouterino
Haga click en el enlace o en la imagen inferior para acceder a los afiches y tarjetas para redes sociales, historias e información útil y recursos para niñas, mujeres, padres y madres, docentes y proveedores de salud. Estos materiales pueden ser utilizados para apoyar campañas locales de vacunación contra el VPH y de tamizaje de cáncer cervicouterino.
Galería de fotos