Antecedentes
Desde su creación en 1999, el GT/CMF se ha abocado a la formulación de propuestas sobre el desarrollo de políticas y estrategias para implementación por los países; desarrollo y promoción de programas de capacitación y entrenamiento para optimización de procesos de inspección/investigación; y, promover el intercambio de información. Para más información haga clic aquí
Misión
Promover, facilitar y motivar la implementación de estrategias pro-activas para la prevención, y combate de la falsificación de medicamentos y de esa manera contribuir a mejorar la atención a la salud en los países de las Américas.
Planes de trabajo
Conferencias y presentaciones

- Agenda (solo en inglés)
- Presentación: Introducción a los productos médicos SSFFC: perspectiva regional y global, Kees de Joncheere - WHO
- Presentación: Mecanismo de Estados Miembros sobre Productos Medicos Falsificados, María José Sanchéz -ANMAT
- Presentación: Grupo de trabajo de combate a la falsificación de medicamentos, Tiago L. Rauber - ANVISA

- Pautas a ser consideradas por las Autoridades de Salud ante una sospecha de Falsificación de Productos Médicos
- Presentación: Combate a la Falsificación de Medicamentos, Dr. Tiago Lanius Rauber

- Propuesta de plan de acción del Grupo de Trabajo para la Prevención y Combate a la Falsificación de Medicamentos
- Presentación: The prequalification system of WHO. Lembit Rago, WHO (solo en inglés):
- Presentación de María José Delgado (ANVISA, Brasil)
- Informe preliminar, conclusiones y recomendaciones de la V Conferencia





Documentos Técnicos
- Ruta crítica
- Propuesta de Unidad Ejecutora
- Indicadores
- Programa Regional de Educación
- II Encuestapara el Dignóstico de Situación
- Estudiode inicial de la situación osbre prevención t combate a la falsificación
- Formulación de la OMS para notificación de medicamentos
- Red de puntos focales
- Pautas a ser consideradas por las Autoridades de Salud ante una sospecha de Falsificación de Productos Médicos
Talleres
Taller Nacional: Jornadas de Herramientas y Generación de Propuestas para la Prevención y Combate de la Falsificación de Medicamentos, Costa Rica 2011
- Actividad Práctica
- Educación para la sociedad- ANVISA
- Medicamento falsificado: definición e identificación
- Presentación GCFM PARF CR
- Presentación GCFM PARF síntesis
- Tecnologías para la prevención y combate a la falsificación de medicamentos

- ALIFAR: Laura Castellanos, República Dominicana
- Experiencia sobre legislación en Argentina
- El Rol de la Autoridad Sanitaria como Colaborador Técnico de otras Autoridades
- Ruta crítica - Unidad operativa - Plan de acción

