Antecedentes (Ver documento en PDF)
La Clasificación de medicamentos en sus modalidades de venta libre (o de venta sin prescripción), se ha constituido en tema técnico y a su vez en estrategia que incide en el acceso a los medicamentos. Sin embargo, esto solo puede lograrse si los medicamentos son adecuadamente clasificados según criterios científicos y están acompañados de información suficientemente y clara que le permita al consumidor adoptar decisiones de uso adecuado.
Misión
Armonizar los criterios y su aplicación en la clasificación de medicamentos a medicamentos de venta sin receta en los países de las Américas.
Miembros del grupo de trabajo de Clasificación de Medicamentos
Miembros Titulares
- MERCOSUR: Tatiana Lowande, Brasil.
- SICA: Beatriz de la Cruz Pérez, Cuba.
- CARICOM: Pamela Payne-Wilson, Barbados.
- ALIFAR: María Angélica Sánchez, Chile.
- FIFARMA: Héctor Bolaños, México.
Miembros Alternos
- MERCOSUR: Maria Rosa Papale, Argentina.
- SICA: Luis Palma, Panamá.
- CARICOM: Mary Louis, Trinidad y Tobago.
- FIFARMA: Marisa Carcione: Argentina.
Secretariado (OPS/OMS)
-
Juanita Rodríguez, Washington, DC.
Directorio (PDF - 324Kb)
Minutas:
- Segunda Reunión, Antigua, Guatemala Mayo 2004 (PDF - 312 Kb)
- Primera Reunion. Mexico, Mayo, 2003 (PDF - 484Kb)
Documentos:
- Definición y criterios para clasificar medicamentos de libre venta (documento aprobado)
- Requisitos comunes de información en medicamentos de venta libre
- Estudio diagnóstico criterios de clasificación de medicamentos en las Américas
Recomendaciones (Ver Conclusiones de la IV Conferencia de la Red PARF)