La misión de la Unidad de Inmunización Integral de la Familia (FPL/IM) es promover y coordinar la cooperación técnica y las alianzas para apoyar, como parte de la garantía del derecho a la salud para todos, los esfuerzos de los Estados Miembros para lograr la reducción sostenible y equitativa de la morbilidad y la mortalidad de las enfermedades prevenibles por vacunación a través de estrategias de control y eliminación para mejorar la calidad y expectativa de la vida de los pueblos de las Américas.
Las acciones de la Unidad de Inmunización Integral de la Familia se enmarcan dentro del Plan de Acción Regional sobre inmunización (RIAP por sus siglas en inglés) aprobado por el Consejo Directivo de la OPS en 2015 que establece como áreas de cooperación técnica: mantener los logros; atender la agenda inconclusa; hacer frente a los nuevos desafíos; y contribuir al fortalecimiento gerencial y operativo del Programa en los países. Con este trabajo la unidad de Inmunización busca reducir las desigualdades, fortalecer la infraestructura de salud pública, el desarrollo de una cultura de la prevención, afianzar el compromiso político y la búsqueda de la excelencia en la cooperación técnica.
La unidad se organiza en grupos esenciales que responden a las características de los programas de inmunización de hoy en día:
Erradicación y eliminación de las
enfermedades prevenibles por vacunación
- Poliomielitis
- Rubéola y SRC
- Sarampión
- Tétanos neonatal
Control acelerado de enfermedades
prevenibles por vacunación
- Difteria
- Fiebre amarilla
- Hepatitis
- Hib
- Influenza
- Tos ferina
- Tuberculosis
- Varicela
Salud pública en
inmunización
- Planificación del PAI
- Equidad en vacunación: Municipios con baja cobertura
- Gerencia efectiva del PAI
- Recursos técnicos para el PAI
- Reuniones subregionales: Gerentes PAI del Caribe
- Evaluaciones internacionales del PAI
- Semana de Vacunación en las Américas
Nuevas vacunas y su
evaluación de impacto
- Cólera
- Dengue
- VPH (HPV)
- Meningococo
- Neumococo
- Rotavirus
- Iniciativa ProVac
Vigilancia epidemiológica e
información estratégica
- Recolección, calidad y análisis de datos
- Observatorios nacionales y regionales: datos y estadísticas PAI
- Diseminación de información y publicaciones
- Vigilancia epidemiológica y red regional de laboratorios
- Vacunación segura
Coordinación, planeamiento estratégico
y políticas en inmunización
- Plan de acción regional en inmunización (RIAP)
- Gerencia y coordinación del programa FPL/IM
- Coordinación entre programas OPS
- Trabajo conjunto con países
- Alianzas con socios
- Leyes nacionales de inmunización