Los Observatorios de Género son un canal para el monitoreo y seguimiento de políticas públicas, también ayudan a identificar situaciones emergentes, gestionan evidencia empírica con base en datos oficiales en relación al estado de las mujeres y las inequidades en relación con los hombres. La mayoría de observatorios responde a la necesidad de mejor evidencia sobre los logros y avances, la habilidad para identificar/generar respuestas y elementos que los gobiernos pueden usar para dar respuesta a situaciones emergentes y fenómenos.
Como parte del seguimiento al Plan de Acción para la Implementación de la Política de Igualdad de Género, en el año 2009, la OPS preparó un mapeo de 34 observatorios en la región. Este documento analizó los roles y logros, en particular, la relación entre los observatorios y las autoridades de salud. Para finales del año 2009, la OPS facilitó la primera reunión de ocho observatorios ya establecidos y operativos. En adición a ayudarles en la definición y fortalecimiento de la colaboración mutua, esta reunión permitió avanzar y monitorear la integración de la perspectiva de igualdad de género en las políticas, programas y los sistemas de monitoreo de salud en los países participantes.
Mayor información - Primera reunión regional de Observatorios de Género y Salud en América Latina
Observatorios
- Agenda de Reunión de Observatorios de Género y Salud, y el Sector Salud
- Avances en el trabajo de observatorios de género y salud en la Región
- Experiencia en Chile - Observatorio de Equidad de Género en Salud
- Experiencia en Ecuador - Observatorio del Derecho de las Mujeres a una vida sin violencia
- Implementación de Observatorios Nacionales de Salud (Enfoque Operacional y Recomendaciones Estratégicas)
- Mapeo de Observatorios en Género y Salud en América Latina
- Observatorio Ciudadano de los Derechos de las Mujeres de México
- Observatorio de Equidad en salud, según Género y Pueblo mapuche
- Observatorio de la Salud en Perú
- Observatorio de salud de las mujeres de España
- Observatorio de Salud Pública de Santander, Colombia
- Observatorio de violencia social y de género en la educación media superior en México
- Oportunidades de Colaboración entre los Observatorios de Género y Salud en Nicaragua
- Panorama de Observatorios de Género y Salud en América Latina
- Relatoría y Seguimiento a la Reunión de Observatorios en Chile - Noviembre 2009
- Reunión de Observatorios de Género - Diciembre 2009.