Las cianobacterias o algas verde azules son organismos de hasta 3000 a 35000 millones de años; con aparato fotosintético han colonizado tanto las aguas continentales como los ambientes marinos, en forma unicelular o pluricelular (colonial o filamentosa). Bajo determinadas condiciones ambientales pueden formar floraciones algales, algunas veces con formación de una variedad de toxinas.
Los factores ambientales que proporcionan desarrollo de floraciones algales incluyen aporte desmedido de nutrientes de las descargas cloacales y fertilizantes (como fosforo y nitrogenio), que ocasionan eutrofización de los cuerpos de agua.
Hay una diversidad de toxinas con diversas sustancias químicas que varían de acuerdo con los géneros de cianobacterias, cepas, y también con factores ambientales, tales como contenido de fosforo y nitrogénio.
La tabla abajo presenta algunas cianotoxinas clasificadas por sistema u órgano blanco.
Toxinas |
Sistema u órgano blanco |
Género productor |
---|---|---|
Microcistina |
Hapatotoxina |
Anabaena, Microcystis, Oscillatoria, Nostoc |
Nodularina |
Hepatoxina |
Nodularia |
Anatoxina |
Neurotoxina |
Anabaena |
Saxitoxina |
Neurotoxina |
Anabaena, Cylindrospermopsis |
Cilindrospermopsina |
Citotoxina general |
Anabaena, Cylindrospermopsis |
Aplisiatoxina |
Dermotoxina |
Lyngbya |
Lingbiatoxina |
Posible gastro intestinal |
Lyngbya |
Fuente: OMS, 1999 - Cyanobacteria in water: a guide to their public health cosnequences, monitoring and management - translated and adapted by Susana Garcia en este enlace.