Encefalitis del Nilo Occidental[1][2]
Definición
- Causada por el virus del Nilo Occidental (ENOV, Familia Flaviviridae, género Flavivirus). Aislado en 1937.
- Es transmitida a los humanos por picadura de mosquitos infectados. También puede transmitirse por lactancia materna, transfusiones y trasplantes.
- Mantiene su ciclo natural entre aves y mosquitos. Los humanos, caballos y otros mamíferos pueden infectarse.
- Se distribuye principalmente en Europa, África, Medio Oriente, Asia y Norte América.
Reservorios / Vectores
Reservorios: Aves silvestres
Mosquitos: Culex, Aedes, Ochlerotatus, y Psorophora
Ciclo
Síntomas
- Tiempo de incubación: 3 a 14 días
- Cuatro de cada 5 personas no presentaran síntomas.
- Otros presentan fiebre, dolores de cabeza, cansancio, nausea, vómitos y erupciones cutáneas ocasionales con inflamación de glándulas linfáticas.
- La manifestación severa presenta encefalitis viral con curso fatal.
Diagnóstico
- Diagnostico virológico: Aislamiento viral o RT-PCR
- Diagnostico serológico: Determinación de IgM o determinación de IgG seroconversión, usando generalmente ELISA
Enlaces relacionados: PANAFTOSA
Tratamiento
- El tratamiento es sintomático y consiste en paliar los síntomas y mantener el bienestar del paciente con síntomas neuroinvasivos, incluyendo hospitalización, fluidos intravenosos, soporte respiratorio y prevención de infecciones secundarias.
- No hay vacuna disponible para humanos, se han desarrollado vacunas para caballos. Link a PANAFTOSA
Factores de riesgo y prevención
- El mayor riesgo se presenta al exponerse a la picadura de mosquitos infectados en zonas en donde se mantiene el ciclo natural de la enfermedad.
- Los casos en aves y caballos preceden a los casos humanos y son un buen indicador, por lo que deben mantenerse buenos sistemas de vigilancia de salud animal.
- Las medidas de prevención incluyen evitar el contacto con mosquitos usando medidas de protección personal, repelente, mosquiteros, evitar actividades en exteriores en las horas de mayor actividad de los mosquitos y eliminando los criaderos.
______________________________________________________________________________________________________________________
Documentos
-
pdf
Laboratory Diagnosis of West Nile Virus Encephalitis Virus Infection
- pdf Diagnóstico por laboratorio de la infección por Virus Usutu
______________________________________________________________________________________________________________________
[1] Organización Panamericana de la Salud. Centro Panamericano de Fiebre Aftosa. Documento: Encefalitis Equinas transmitidas por artrópodos.
[2] Mesa FA, Cardenas JA, Villamil LC (2005). Las Encefalitis Equinas en la Salud Pública. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. 124 páginas.