THIS PAGE HAS BEEN ARCHIVED AND IS NO LONGER UPDATED.
We apologize for the inconvenience.
To find similar material or the current version of the page, please visit one the following resources:
Health Topics || Country Sites || News Releases || Our New Homepage
ESTA PÁGINA HA SIDO ARCHIVADA Y YA NO ES ACTUALIZADA.
Pedimos disculpas por la molestia.
Para encontrar material similar o una versión actualizada de la página, visite uno de los siguientes recursos:
Temas de salud || Sitios de países || Comunicados de prensa || Nuestra nueva página de inicio
Desarrollo sostenible y equidad de salud
- Detalles
La Resolución A/Res/70/L1 de la ONU "Transformando nuestro Mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible", adoptada en Septiembre de 2015, perfiló una ambiciosa visión para una nueva era de desarrollo global, a partir de 2016. La Agenda, el plan universal de acción para las personas, el planeta, la paz, la prosperidad y las alianzas sirve como un llamado a la acción para todos los países y actores clave, para formar una alianza colaborativa con el fin de abordar los retos sociales, económicos, ambientales, y gubernamentales más importantes de nuestro tiempo.
- La Cumbre de Desarrollo Sostenible 2015
- Transformando nuestro Mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible
En el corazón de la Agenda hay 17 Objetivos, conocidos como los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), y 169 metas. Estos objetivos reflejan la amplitud de la Agenda y buscan ir más allá del alcance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y completar lo que estos no terminaron.
- Información sobre los ODS |pdf|
- Más sobre los ODS
La Salud y los ODS
La salud, como un insumo clave para el desarrollo sostenible y las poblaciones saludables, es fundamental para el espíritu y el camino hacia la agenda de la Agenda 2030.
- Infografía, Salud en la era de los ODS
- Preparar a la Región de las Américas para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible sobre la salud
- Contribución técnica y científica de la OPS para el ODS 3
- Visualización de Estadísticas de Salud Mundial, Tablero de Instrumentos para la Salud e indicadores relacionados
Transición a los ODS
La transición de los ODM a los ODS subraya que la habilidad de los ODS de despertar esfuerzos globales. En 2016, la OPS lanzó un informe completo que proporcionó una evaluación integral de los progresos alcanzados durante la era de los ODM, así como los desafíos futuros.
- Leer el Reporte (en inglés) |pdf|
- Más de los ODM
- Reporte de la OMS: Salud en 2015: De los ODM a los ODS
Related Topics
- Salud en Todas las Políticas
- Salud Universal/Cobertura Universal de Salud
- Los Determinantes Sociales de la Salud
- Promoción de la Salud
Progreso Regional
La Región de las Américas ha demostrado mucho entusiasmo en el progreso de los 17 Objetivos y para este fin, la OPS se ha esforzado en guiar a la Región en la implementación de los ODS, especialmente el ODS 3.
- Implementación de los ODS in la Región de las Américas
- Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2016 (ONU) |pdf|
- Informe anual sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, CEPAL
- Resumen del Informe anual sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, CEPAL (2017) |pdf|
- Informe de la Secretaría sobre el Progreso en la implentación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible |pdf|
- Detalles
The UN Resolution UN A/Res/70/L1 "Transforming our World: the Agenda 2030 for Sustainable Development", adopted in September 2015, outlined an ambitious vision for a new era of global development starting in 2016. The Agenda, the universal plan of action for people, planet, peace, prosperity, and partnership, serves as a call to action for all countries and stakeholders to form collaborative partnerships in order to address the most important social, economic, environmental, and governance challenges of our time.
The Sustainable Development Goals
More about the SDGs
From MDGs to SDGs
The United Nations Millennium Development Goals were 8 goals that all 189 UN Member States have agreed to try to achieve by the year 2015, and were derived from the United Nations Millennium Declaration, signed in September 2000. In the fifteen years following their implementation, great progress was achieved, particularly in terms out health related goals. The eight MDGs were revolutionary, in that they provided a common language to inspire global commitment to development. In the Region of the Americas, many countries reached or surpassed goals to reduce child mortality, control infectious diseases, reduce poverty and increase access to improved water, sanitation, education and infrastructure.
The MDGs have been superseded by the Sustainable Development Goals, a set of 17 integrated and indivisible goals that build on the achievements of the MDGs but are broader, deeper and far more ambitious in scope. The shift from the Millennium Development Agenda to the Sustainable Development Agenda highlights the ability of global agendas to rouse global efforts
PAHO's Scientific and Technical contribution to the Sustainable Development Goal - Health
Related Topics

Social Determinants of Health
Health Promotion
Health and the SDGs

Health, as a key input to the sustainable development and healthy populations, is fundamental to the spirit and pursuit of the 2030 Agenda.
Health relates targets
Preparing the Region Document
- Detalles
El monitoreo de las desigualdades en salud es una práctica que promueve la rendición de cuentas y el progreso contínuo de los sistemas de salud. Ayuda a identificar y rastrear diferencias de salud entre subgrupos, proporcionando evidencia y retroalimentación para fortalecer políticas, programas y prácticas orientadas a la equidad. Por medio del monitoreo y el uso de datos desagregados, los países ganan entendimiento intuitivo en cuanto a cómo la salud se distribuye en la población, divisando más allá de lo que indican los promedios nacionales. Los datos sobre desigualdades en salud subyacen a las intervenciones en salud que apuntan a alcanzar a las poblaciones vulnerables. Más aún, ellos constituyen la base de evidencia para informar y promover iniciativas de salud orientadas a la equidad, incluyendo el movimiento hacia la cobertura universal en salud.
El Manual para el Monitoreo de las Desigualdades en Salud, con especial énfasis en países de ingresos medianos y bajos es un recurso amigable al usuario, desarrollado para ayudar a los países a establecer y fortalecer prácticas de monitoreo de las desigualdades en salud. El Manual explica en detalle los pasos del monitoreo de la desigualdad en salud, incluyendo la selección de indicadores de salud y estratificadores de equidad relevantes, la obtención de datos, el análisis de datos, la comunicación de resultados y la implementación de cambios. A través del Manual, se presentan ejemplos de países de ingresos medianos y bajos para ilustrar cómo los conceptos son relevantes y aplicados en situaciones del mundo real; recuadros informativos proveen el contexto para entender mejor las complejidades del tema. La sección final del manual presenta un ejemplo expandido del monitoreo de la desigualdad en salud reproductiva, materna e infantil a nivel nacional.
Descargar en este enlace la versión en PDF
- Detalles
Millennium Development Goals Mandates
- CD45.R3 (2004) - Millenium Development Goals and Health Targets (Resolution)
- CD45/8 Corrig 1 (2004) - MDGs and Health Targets
- CD45/8 (2004) - MDGs and Health Targets
Social Determinants Mandates
- WHA65.8 (2012) - Outcome of the World Conference on Social Determinants of Health
- A65/16 (2011) - Social Determinants of Health: Outcome of the World Conference on Social Determinants of Health (Rio de Janeiro, Brazil)
- WHA62.14 (2009) - Social Determinants, Reducing Health Inequities through Action on Social Determinants of Health (pages 22-26)
- A62/9 (2009) - Commission on Social Determinants of Health
Water and Sanitation Mandates
- WHA64.24 (2011) - Drinking-Water, Sanitation and Health
- A64/24 (2011) - Strategies for the safe management of drinking-water for human consumption
- CD43.R15 (2001) - Health, Drinking Water, and Sanitation in Sustainable Human Development (Resolution)
- CD43/10 (2001) - Health, Potable Water and Sanitation in Human Sustainable Development
Additional Resources
- Detalles
Health and Human Security Mandates
- CD50/17 (2010) - Health, Human Security and Well-Being
- CD50.R16 (2010) - Health, Human Security, and Well-Being (Resolution)
Violence
- CD48/20 (2008) - Preventing Violence and Injuries and Promoting Safety: A Call for Action in the Region
- Ministerial Declaration on Violence and Injury Prevention in the Americas (2008)
- CD48.R11 (2008) - Preventing Violence and Injuries and Promoting Safety: A Call for Action in the Region (Resolution)
- WHA57.11 (2004) - Family and Health in the context of the 10th anniversary of the Year of the Family (pages 16-18)
- A57/12 (2004) - Family and Health in Context of Tenth Anniversary of International Year of Family
- CD44.R13 (2003) - Impact of Violence on the Health of the Populations in the Americas (Resolution)
- A56/24 (2003) - Implementing the Recomendations of the World Report on Violence and Health
- CD44/15 (2003) - Impact of Violence on the Health of the Populations in the Americas
- WHA56.24 (2003) - Implementing the Recommendations of the World Report on Violence and Health
- WHA49.25 (1996) - Violence Prevention