This page has been archived and is no longer updated. We apologize for the inconvenience. To find similar material or an updated version of the page, please visit one the following resources:
Health Topics || Country Sites || News Releases || Our New Homepage
Esta página ha sido archivada y ya no es actualizada. Pedimos disculpas por la molestia. Para encontrar material similar o una versión actualizada de la página, visite uno de los siguientes recursos:
Temas de salud || Sitios de países || Comunicados de prensa || Nuestra nueva página de inicio
Washington, DC, 20 de febrero de 2018 (OPS / OMS)- La Agencia de Salud Pública del Caribe/Sistema Regulador del Caribe (CARPHA/CRS por sus siglas en inglés), con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), lanzó un programa para identificar medicamentos peligrosos en toda la región.
El nuevo sistema, llamado VigiCarib , permitirá a los países miembros de la Comunidad del Caribe y Mercado Común (CARICOM) reportar sobre eventos adversos relacionados con medicamentos (reacciones adversas a los medicamentos) y sobre productos falsificados o de calidad subestándar. La iniciativa busca reforzar la capacidad de los países para regular el control de medicamentos en el mercado.

Brasilia, Brasil, 10 de diciembre de 2017 (OPS/OMS) -Más de 120 representantes de ministerios de salud y de educación, de instituciones de enseñanza e investigadores de 28 países de la región, y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se reunieron en Brasilia, Brasil, los días 5 y 6 de diciembre, para establecer una agenda conjunta para avanzar hacia la incorporación de la Educación Interprofesional (EIP) en las políticas de educación en salud en la Región.
Washington, D.C., 15 de diciembre de 2017 (OPS/OMS) - Representantes de las Autoridades Reguladoras Nacionales (ARN) se reunieron en Washington D.C., para discutir sobre el desarrollo de una herramienta global de evaluación (GBT, por sus siglas en inglés) para fortalecer los sistemas reguladores nacionales, la cual se aplicará en todas las regiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Panamá, 22 de noviembre del 2017 (OPS/OMS)- Más de 70 participantes de siete países finalizaron la 1era edición del "Curso de formación docente tutorial para el sistema de residencias - Estrategias y herramientas pedagógicas" en el Campus Virtual de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/CVSP). La iniciativa fue desarrollada por la Oficina de Coordinación de Países y Subregiones de OPS/OMS para Centroamérica y República Dominica (CA DOR) a través del Nodo Subregional CADOR del Campus Virtual de Salud Pública.
Leer más: Finalizó el curso de formación docente tutorial para sistemas de residencias


Leer más: 30 años del Sistema Único de Salud en Brasil. ¿Cómo será en el año 2030?