This page has been archived and is no longer updated. We apologize for the inconvenience. To find similar material or an updated version of the page, please visit one the following resources:
Health Topics || Country Sites || News Releases || Our New Homepage
Esta página ha sido archivada y ya no es actualizada. Pedimos disculpas por la molestia. Para encontrar material similar o una versión actualizada de la página, visite uno de los siguientes recursos:
Temas de salud || Sitios de países || Comunicados de prensa || Nuestra nueva página de inicio
Blood services: Donation
2009
-
Presente. Donante de sangre voluntario, 2009 (only in Spanish)
Con el propósito de fortalecer los procesos de donación de sangre y de reconocer a quienes colaboran en los esfuerzos por alcanzar suficiencia de sangre para transfusiones, el Día
Mundial del Donante de Sangre fue establecido por la Asamblea Mundial de la Salud en mayo de 2005. La Asamblea Mundial de la Salud adoptó la Resolución WHA58.13, "Seguridad de la sangre: Propuesta para el establecimiento del Día Mundial del Donante de Sangre", tomando en cuenta las reacciones positivas suscitadas por la celebración realizada el 14 de junio de 2004 en varios lugares del mundo. La Organización Panamericana de la Salud, Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial (OPS/OMS) fue una de las instituciones que organizó actividades ese año, incluyendo la Ceremonia Regional en su Sede Central en Washington, D.C. Por cuatro años consecutivos la Ceremonia Regional del Día Mundial del Donante de Sangre fue realizada en Estados Unidos. En el 2008 la OPS decidió organizar la celebración en uno de sus Estados Miembros y se escogió a Colombia como reconocimiento al país por el crecimiento constante en la proporción de donantes voluntarios y en el número de unidades de sangre colectadas anualmente. -
Eligibility for Blood Donation: Recommendations for Education and Selection of Prospective Blood Donors, 2009
Pan American Health Organization
Eligibility for Blood Donation: Recommendations for Education and Selection of Prospective Blood Donors
Washington, D.C.: PAHO © 2009
2006
-
Dadores de Vida. Guía Metodológica para Educadores Comunitarios, 2006 (only in Spanish)
Dadores de Vida. Estrategia para la participación juvenil en la promoción de donación voluntaria de sangre.
Guía Metodológica para la Educadores Comunitarios.
OPS
2005
-
Manual Hagamos la diferencia, 2005 (only in Spanish)
Donación voluntaria de sangre.
Los principales objetivos del manual son:
Servir como marco de referencia para que el gobierno de cada país pueda desarrollar e implementar una política nacional de sangre basada en el concepto de la donación altruista, voluntaria y no remunerada, de sangre
Habilitar al personal que trabaja en el área para que reclute y retenga a los donantes de sangre voluntarios, no remunerados Desarrollar modelos de buenas prácticas encaminadas a mejorar el servicio para los donantes de sangre, así como para quienes prescriben y quienes reciben la transfusion Proporcionar ideas y sugerencias que puedan ser adaptadas por cada encargado del reclutamiento en lo individual de acuerdo con sus circunstancias nacionales y locales
Fomentar la utilización inmediata de las ideas y modelos por medio del desarrollo de los Planes de Acción individuales
-
Methodological guidelines for socio-cultural studies on issues related to blood donation, 2005
Pan American Health Organization. Area of Health Technology and Services Delivery. Unit of Essential Medicines, Vaccines and Health Technologies. Methodological guidelines for socio-cultural studies on issues related to blood donation. Washington, D.C: PAHO, 2005.
Technical Documents. Access to Quality Products (THS/EV-2005/004-I)
ISBN 92 75 12567 8
-
Fuente de Ideas. Hagamos la diferencia. Reclutamiento de donantes de sangre voluntarios no remunera, 2005 (only in Spanish)
Federación Internacional de Sociedades de La Cruz Roja y Media Luna Roja
Fuente de Ideas. Hagamos la diferencia. Reclutamiento de donantes de sangr3e voluntarios no remunerados.
El manual Hagamos la diferencia: Reclutamiento de donantes de sangre voluntarios no remunerados está pensado para el autoaprendizaje y como material de referencia. Su objeto es aportar ideas y sugerencias que pueden ser introducidas para lograr un verdadero cambio en su propio entorno de trabajo.
La presente sección complementa ese material, ofreciendo ejemplos concretos sobre cómo pueden ponerse en práctica estas propuestas, estimulando así la cooperación y las alianzas entre los servicios de sangre de todo el mundo.