This page has been archived and is no longer updated. We apologize for the inconvenience. To find similar material or an updated version of the page, please visit one the following resources:
Health Topics || Country Sites || News Releases || Our New Homepage
Esta página ha sido archivada y ya no es actualizada. Pedimos disculpas por la molestia. Para encontrar material similar o una versión actualizada de la página, visite uno de los siguientes recursos:
Temas de salud || Sitios de países || Comunicados de prensa || Nuestra nueva página de inicio
Iniciativa Hospital Amigo del Niño (2008)
Autores:
OMS, UNICEF
Detalles de la publicación:
Número de páginas: 74
Año de publicación: 2008
ISBN: 978-92-75-33229-0
Idiomas: Español, Inglés
Sección 1: La Iniciativa Hospital Amigo del Niño: Antecedentes y Ejecución
Sección 2: Curso para tomadores de decisión
Sección 2 - Sesión 1: La situación nacional de la alimentación infantil
Sección 2 - Sesión 2: Beneficios de lactancia
Sección 2 - Sesión 2: Diapositivas
Sección 2 - Sesión 3: La Iniciativa Hospital Amigo del Niño
Sección 2 - Sesión 4: Lugares con VIH: Bases científicas de los 10 Pasos para una lactancia exitosa
Sección 2 - Sesión 4: Lugares con VIH: Diapositivas
Sección 2 - Sesión 4: Las bases científicas de los "Diez pasos para una lactancia exitosa"
Sección 2 - Sesión 4: Diapositivas
Sección 2 - Sesión 5 VIH: Convertirse en "amigo del niño"
Sección 2 - Sesión 5 VIH: Diapositivas
Sección 2 - Sesión 5: Convirtiéndose en "Amigo del Niño"
Sección 2 - Sesión 5: Diapositivas
Sección 2 - Sesión 6: Costos y ahorros
Sección 2 - Sesión 6: Diapositivas
Sección 2 - Sesión 7: Evaluación de políticas y prácticas
Sección 2 - Sesión 8: Desarrollando los planes de acción
Sección 2 - Sesión 8: Diapositivas
Sección 3.1: Lactancia, promoción y apoyo en un Hospital Amigo del Niño Curso de 20 Horas
Sección 3.2: Contenidos de las sesiones de promoción y apoyo a la lactancia Curso de 20 Horas
Fotografías de Chile, Ecuador, y Argentina, y videos de Brasil, Honduras y los Estados Unidos que muestran a niños de 6 a 24 meses alimentándose por su propia cuenta o con la ayuda de un adulto, ganaron el Concurso de Fotografía y Video ProPAN (Proceso para la Promoción de la Alimentación del Niño), organizado por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), con el fin de promover la alimentación complementaria de los lactantes de las Américas.
El certamen, al que se presentaron casi 400 fotos y 15 videos de 21 países, destaca la importancia de añadir alimentos saludables y diversos a la dieta del niño a partir de los 6 meses, cuando la lactancia natural sola ya no basta para satisfacer sus necesidades nutricionales.
El Subdirector de la OPS, el Dr. Jose Teruel, anuncia los ganadores del concurso:
Ganadores del concurso de fotografías:
Primer lugar: Paola Caceres, Chile, "Complicidad"
Segundo lugar: Carmen Sarango, Ecuador, "Comiendo con mamá, todo sabe mejor"
Tercer lugar: Paula Grunfeld, Argentina, "Como avioneta"
Enlace a todas las fotos ganadoras y menciones honoríficas
Ganadores del concurso de videos:
Primer lugar: Hábitos alimentares de uma criança saudável, Raíssa de Britto Fernandes, Brazil
Segundo lugar: Paolo aprende a comer, José Matute, Honduras
Tercer lugar: Anneliese's Lunch, Adam Booher, USA
Anemia en ALC, 2009 (2010)
Autores:
Jose O. Mora
Erick Boy
Chessa Lutter
Ruben Grajeda
Detalles de la publicacion:
Número de páginas: 82
Año de publicación:
ISBN:
Idiomas: Ingles
Anemia in Latin America and the Caribbean, 2009 (2010)
Anemia en ALC, 2009 (2010)
Autores:
Jose O. Mora
Erick Boy
Chessa Lutter
Ruben Grajeda
Detalles de la publicacion:
Número de páginas: 82
Año de publicación:
ISBN:
Idiomas: Ingles
Anemia in Latin America and the Caribbean, 2009 (2010)
Indicadores para evaluar las practicas de alimentacion del lactante y niño pequeño Parte 1 Definiciones (2010)
Autores
OMS
Detalles de la publicacion
Número de páginas: 27
Año de publicación: 2010
ISBN: 978 92 4 359666 2
Idiomas: Español
Indicadores para evaluar las practicas de alimentacion del lactante y niño pequeño Parte 1